Uso seguro de diisocianatos: pasos para realizar la formación

¿Qué es la normativa REACH?

La normativa REACH, también conocida como Reglamento (CE) Nº 1907/2006) es la norma de la Unión Europea que establece procedimientos para registrar, evaluar, autorizar y restringir sustancias y mezclas químicas. Su principal fin es el de proteger la salud y el medioambiente y fomentar la competitividad del sector químico dentro del marco comunitario.

Una nueva normativa sobre diisocianatos

El 4 de agosto de 2020, se publicó una nueva restricción a los diisocianatos en el Diario Oficial de la Unión Europea (que afecta a todos los productos que contengan más de un 0,1% de diisocianatos monoméricos). Esta restricción se refiere a la sensibilización respiratoria y dérmica que pueden causar los diisocianatos y, por ello, exige que el personal sea formado antes de su uso.

A partir del 24 de agosto de 2023, todos los profesionales y usuarios industriales deberán completar una formación antes de utilizar dichos productos.

El papel de los diisocianatos en la industria

Los adhesivos y selladores de poliuretano (PU) son productos versátiles, innovadores y seguros. Se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como por ejemplo, en construcción, embalaje, automoción, muebles, ingeniería, marina, transporte y muchas más. Los productos de PU se obtienen mediante la reacción de diisocianatos y polioles.

 

Al igual que cualquier sustancia, el uso de diisocianatos es seguro cuando los productos químicos se manipulan de acuerdo con las medidas pertinentes de gestión de riesgos y seguridad. También es importante destacar que los diisocianatos prácticamente no se encuentran en artículos acabados. Los diisocianatos sólo se utilizan como reactivos químicos; reaccionan con el poliol para formar el producto de PU y se consumen durante la reacción.

Asimismo, cuando se trabaja con productos químicos como adhesivos y selladores, las precauciones de seguridad son importantes para proteger la salud y la seguridad de los usuarios.  

Al aplicar productos de poliuretano, los usuarios pueden estar expuestos a cantidades mínimas de diisocianatos monoméricos sin reaccionar que se usaron en la producción de dichos prepolímeros. Sin embargo, una vez curados,  los compuestos finales están completamente libres de estos químicos reactivos.

La restricción tiene por objeto evitar el manejo no seguro de los diisocianatos, no restringir la disponibilidad de los productos. Debido a sus propiedades únicas en muchas aplicaciones, los adhesivos y selladores de PU seguirán estando ampliamente disponibles.

Nuestras soluciones permanecerán disponibles. Los usuarios pueden continuar usándolos realizando la capacitación en línea para el caso de uso del producto y recibiendo un certificado, válido por cinco años. 

El nuevo reglamento solo se aplica a los profesionales y a la industria. Hace varios años entró en vigor una restricción específica para el uso de los consumidores.

Acceso gratuito a la formación PU

Recibe formación y certificación para la manipulación segura de diisocianatos de acuerdo con los requisitos legales de formación del reglamento REACH.

Para participar en el programa de formación gratuito, accede a la plataforma de formación y utiliza el código Antala*: FEICA_21_C10

*El código FEICA de Antala no caduca, pero sólo es válido para las formaciones sobre el uso de selladores y adhesivos. Se trata de las formaciones 048, 049, 050,051, 052, 053 y 054, que se pueden encontrar haciendo clic en la imagen “Adhesivos y selladores”. Estas formaciones cubren las aplicaciones de casi todos los productos Antala, excepto las aplicaciones de pulverización.

Preguntas frecuentes

Los adhesivos y selladores de poliuretano son productos versátiles, innovadores y seguros. Se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como por ejemplo, en construcción, embalaje, automoción, muebles, ingeniería, marina, transporte y muchas más.
Los productos de PU se obtienen mediante la reacción de diisocianatos y polioles.

La restricción no prohíbe ni la venta ni el uso de productos de PU. Algunos productos de la gama completa de Antala estarán sujetos a esta nueva restricción REACH.

Sensibilización significa que, después de la exposición, una persona podría volverse alérgica a la sustancia. Si una persona queda sensibilizada, cada vez que esté en contacto de nuevo con la sustancia (incluso a concentraciones muy bajas) podría tener una reacción alérgica intensa y manifestar problemas respiratorios.

El nuevo reglamento solo se aplica a los profesionales y a la industria. Hace varios años entró en vigor una restricción específica para el uso de los consumidores.

Este reglamento se adoptó el 4 de agosto de 2020 y entró en vigor el 24 de agosto de 2020, lo que significa que para el 24 de agosto de 2023 todos los usuarios de productos de PU deben estar formados y certificados.

  • Requisitos de etiquetado en el envase: 24 de febrero de 2022
  • Usuarios formados y certificados: 24 de agosto de 2023

La formación es válida durante cinco años, tras los cuales deberá renovarse.

El texto legal enumera los temas que deben tratarse y exige que la formación se ajuste al proceso de solicitud. Puede realizarse online o en persona. El formador debe tener formación profesional en seguridad y salud en el trabajo. Las asociaciones industriales de la cadena de suministro de diisocianatos han elaborado material de formación conforme a estos requisitos y ofrecen la formación en línea a través de una plataforma pública en Internet. Los formadores también pueden acceder a este material de formación a través del mismo sitio web.

Antala está ayudando a los clientes a completar la formación online proporcionando un código de cupón para el acceso gratuito a la formación.

 

El proveedor debe asegurarse de que los usuarios pueden acceder a formación conforme a los requisitos impuestos por la restricción. A tales efectos, FEICA, junto con las asociaciones de la industria de fabricantes de diisocianatos ISOPA y ALIPA, está preparando material formativo acorde a los requisitos legales en todos los idiomas de la Unión Europea. El material de formación estará disponible a través de una plataforma de e-learning. El proveedor es responsable de proporcionar a su cliente información sobre la formación, mientras que el empresario es responsable de asegurarse de que sus empleados reciben dicha formación y de que existen los documentos acreditativos oportunos.

 
PRODUCTOS PARA EL SECTOR EÓLICO

¿Conoces los mejores productos técnicos de las mejores marcas  para el sector eólico? Descubre cómo mejorar el rendimiento de las turbinas eólicas, además de cómo proteger y reparar daños.

Araldite whitepaper
Reparaciones en condiciones extremas

Este Whitepaper explica cómo optimizar el tiempo del personal técnico de mantenimiento en entornos extremos. 

Lograr reducir el tiempo de trabajo no es fácil: a menudo se necesitan técnicos altamente cualificados que trabajan en períodos de tiempo muy ajustados y con condiciones de trabajo difíciles.