Principales causas de avería en la bomba y soluciones

Las averías en la bomba pueden convertirse en un problema caro para hogares e industrias.

Tabla de contenidos

En este artículo, exploramos las principales causas de avería en la bomba junto con las mejores formas de evitarlas y resolverlas.

water pump failure

La importancia de la bomba

Las bombas se utilizan para controlar el flujo de fluidos de una fuente a otra. Se encuentran comúnmente en las industrias química, marina, energética y aeroespacial. Sus aplicaciones van desde el bombeo de petróleo, agua, combustible y gas.

Una avería en la bomba puede provocar tiempos de inactividad inesperados, reparaciones costosas y procesos de fabricación interrumpidos. Esto puede provocar una reducción de la eficiencia, los beneficios y el rendimiento de todos los procesos en los que participa la bomba.

El mercado de bombas industriales se encuentra en auge debido a su uso en industrias en crecimiento, como el tratamiento de aguas residuales. Las soluciones cada vez más innovadoras para tratar las bombas, como adhesivos, selladores y lubricantes, están impulsando esta industria hacia adelante, permitiendo soluciones más efectivas para las fallas de las bombas.

Las bombas se utilizan para controlar el flujo de fluidos de una fuente a otra. Se encuentran comúnmente en las industrias química, marina, energética y aeroespacial. Sus aplicaciones van desde el bombeo de petróleo, agua, combustible y gas.

Tipos principales de bombas

Distinguimos varios tipos diferentes de bombas industriales, que se pueden dividir en dos categorías principales:

Bombas dinámicas

Las bombas dinámicas funcionan aumentando la velocidad del flujo en el fluido mediante la adición de energía cinética. Una de las bombas dinámicas más utilizadas en todo el mundo es la bomba centrífuga. Las bombas centrífugas aumentan la velocidad y la presión del fluido mediante el uso de rotores accionados por motor llamados impulsores. Las bombas centrífugas son soluciones relativamente simples y de bajo costo para la mayoría de las aplicaciones de bombeo que involucran fluidos de baja viscosidad como solventes, agua, aceites livianos y productos químicos.

Bombas de desplazamiento positivo

Las bombas de desplazamiento positivo son una categoría de bombas que funcionan encerrando repetidamente un cierto volumen fijo de fluido a través del sistema de bombeo mediante sellos y válvulas. El mecanismo de bombeo de las bombas de desplazamiento positivo se realiza mecánicamente mediante el uso de diafragmas, lóbulos, tornillos, pistones, paletas y engranajes. Las bombas de desplazamiento positivo son soluciones preferibles para aplicaciones de bombeo que involucran fluidos de alta viscosidad como lodos, aceites espesos, emulsiones y fluidos biológicos, especialmente cuando se requiere un trabajo preciso a altas presiones.

Causas comunes de avería en la bomba

La avería en la bomba puede ocurrir debido a varias razones. Aquí exploramos algunos de los más comunes:

Corrosión

Muchas tuberías se corroen gradualmente como resultado de las interacciones químicas entre el fluido y las paredes metálicas de la tubería. La causa más común de esto es la elección del material para la bomba. Las bombas comunes de hierro fundido pueden funcionar bien en las aplicaciones diarias, pero presentan riesgo de corrosión si se exponen a entornos acuosos o de bajo pH. La mejor manera de evitar esto es elegir una bomba hecha de acero inoxidable de alta calidad, que tiene propiedades anticorrosivas naturales. Además, las soluciones anticorrosivas, que se analizarán más adelante en este artículo, pueden ayudar a prevenir y ralentizar la corrosión.

Cavitación

Otra razón para la avería en la bomba es la cavitación, que es cuando parte del líquido en una bomba se convierte en gas a bajas presiones, creando tensiones innecesarias y ondas de choque dentro de la bomba. Una vez que ocurre repetidamente, esto puede dañar las paredes de la bomba, lo que reduce la eficiencia debido a una mayor resistencia al flujo. Esto puede llevar a que la vida útil de la bomba se reduzca drásticamente y, eventualmente, a una falla total de la bomba. La mejor manera de evitar la cavitación es asegurarse de que la bomba elegida tenga una altura de succión neta positiva requerida (NPSHr) que coincida con los fluidos para los que se usará. Esto se puede encontrar en la hoja de datos técnicos de la bomba. La cavitación es una de las razones comunes por las que fallan las bombas centrífugas y de desplazamiento positivo.

Vibración

Las altas vibraciones alrededor de la bomba a veces pueden dañar los sellos, los cojinetes y otros componentes internos complicados, lo que provoca averías en la bomba. Los cojinetes dañados son una de las causas más comunes de la avería en la bomba. Esto se puede evitar usando lubricantes que amortigüen las vibraciones en los cojinetes de la bomba, lo que mejora la resiliencia y la durabilidad.

Desgaste

El desgaste es un proceso de deterioro natural que le sucede a cualquier componente mecánico. Sin embargo, la tasa de desgaste se acelerará debido a la lubricación inadecuada de los cojinetes, los desequilibrios de presión y el exceso de partículas en los fluidos dentro de la bomba. Esto puede conducir a una tasa de flujo y eficiencia de la bomba reducidas y, en el peor de los casos, provocar una falla total de la bomba. Se puede evitar el desgaste excesivo mediante el uso de lubricantes y selladores de alta calidad dentro de la bomba. Los problemas mecánicos, incluido el desgaste, son una de las razones más comunes por las que fallan las bombas centrífugas.

Fuga

Las bombas a menudo pueden perder sus fluidos como resultado de un sellado inadecuado. Las fugas pueden provocar la acumulación de depósitos, el desperdicio de fluidos, el exceso de oxidación y corrosión y la reducción de la eficiencia de la bomba. Esto se puede evitar utilizando selladores de alta calidad en toda la bomba, asegurándose de que no se produzcan fugas.

Las mejores soluciones para averías en la bomba

Se pueden utilizar adhesivos, selladores y lubricantes de alto rendimiento para proteger las bombas y evitar que se dañen. Aquí exploramos algunos de estos productos:

Krytox VPF 1506

Krytox VPD 1506 es un lubricante de alto rendimiento que se puede utilizar para reducir el riesgo de incendio en las bombas. No es reactivo, no es inflamable y puede reemplazar cualquier fluido PFPE, así como cualquier otro tipo de fluido de vacío. Puede usarse en aplicaciones de bombas de vacío donde los aceites convencionales causan problemas de seguridad y mantenimiento.

Krytox 1514

Krytox 1514 es un aceite de bomba de vacío de rendimiento ideal para usar en bombas de baja temperatura. Proporciona una excelente resistencia a la presión y la temperatura y se puede utilizar en aplicaciones en las que los aceites de bombas de vacío convencionales causan problemas con la eliminación de residuos y la seguridad.

Krytox VPF 1525

Krytox VPD 1525 es otro aceite de alto rendimiento para bombas de vacío que se puede utilizar para reducir la necesidad de relubricación y procesos de mantenimiento que consumen mucho tiempo. Es no inflamable, inerte y reciclable.

DOWSIL 732

DOWSIL 732 es un adhesivo y sellador de silicona que se puede utilizar para sellar juntas y conectores para impermeabilización de bombas. Ofrece una gran adherencia a multitud de sustratos, es de fácil aplicación y es estable y flexible desde -60ºC hasta 180ºC.

LinkedIn
Twitter
Email
WhatsApp
Print

¿Qué debo hacer ahora?

Si tienes más dudas y quieres conocer cómo mejorar tu aplicación industrial llámanos o completa el formulario de contacto para que uno de nuestros técnicos se ponga en contacto contigo para asesorarte.

Te ayudamos a optimizar tus procesos de producción y a resolver cualquier problema relacionado con adhesivos industriales, sellantes, lubricantes industriales o productos para protección electrónica a través de nuestro servicio de soporte técnico.

Si te ha parecido interesante este artículo puedes compartirlo haciendo clic en los botones de abajo.

nuevo whitepaper de araldite
Reparaciones en condiciones extremas
nuevo whitepaper de araldite
Reparaciones en condiciones extremas
últimos Posts
¿BuscaS algún producto específico?

Nos comprometemos a optimizar tus aplicaciones a través de nuestras tecnologías y te asesoramos sin ningún tipo de compromiso.

Suscríbete a nuestro blog

Apúntate para recibir más artículos como este directamente en tu correo.

Contacte con Antala

Los datos personales facilitados voluntariamente por usted, a través del presente formulario web serán tratados, por ANTALA INDUSTRIA, S.L. como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud.Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a arco@antala.es, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad 

Tenga en cuenta que solo atendemos a empresas de ESPAÑA Y PORTUGAL

Whitepaper de Araldite reparaciones en condiciones extremas

Araldite whitepaper

Este Whitepaper explica cómo optimizar el tiempo del personal técnico de mantenimiento en entornos extremos.  Lograr reducir el tiempo de trabajo no es fácil: a menudo se necesitan técnicos altamente cualificados que trabajan en períodos de tiempo muy ajustados y con condiciones de trabajo difíciles.

PRODUCTOS PARA EL SECTOR EÓLICO

¿Conoces los mejores productos técnicos de las mejores marcas  para el sector eólico? Descubre cómo mejorar el rendimiento de las turbinas eólicas, además de cómo proteger y reparar daños.

Araldite whitepaper
Reparaciones en condiciones extremas

Este Whitepaper explica cómo optimizar el tiempo del personal técnico de mantenimiento en entornos extremos. 

Lograr reducir el tiempo de trabajo no es fácil: a menudo se necesitan técnicos altamente cualificados que trabajan en períodos de tiempo muy ajustados y con condiciones de trabajo difíciles.