Jaguar Land Rover incorporará medio de centenar de ingenieros para desarrollar soluciones de inteligencia artificial y conducción autónoma.
Un nuevo centro de ingeniería
El futuro hub de ingeniería de Jaguar Land Rover (JLR) tiene como objetivo atraer, retener y desarrollar el talento dentro de la ingeniería española. El proyecto contará con un equipo de 50 ingenieros que se irán incorporando de forma progresiva hasta abril de 2023, lo que supone duplicar la plantilla de JLR en nuestro país, que pasa así de 74 a 124 empleados. Estos trabajarán en remoto desde cualquier punto de la geografía española.
Reimagine o reinventar el futuro del transporte
La creación de este hub se enmarca dentro de la estrategia Reimagine de la compañía tiene como fin la reinvención del futuro del transporte y la creación de nuevos vehículos. Asimismo, la iniciativa se centrará en el desarrollo de soluciones relacionadas con la inteligencia artificial y la conducción autónoma.
Colaboración de Jaguar Land Rover con Nvidia
Este nuevo centro de ingeniería se enmara dentro de la colaboración entre Jaguar Land Rover y Nvidia, compañía líder en inteligencia artificial y soluciones informáticas. En él se están investigando y probando innovaciones para vehículos y las infraestructuras necesarias para habilitarlos. A partir del año 2025, los nuevos modelos se construirán en la plataforma del software Nvidia Drive, que cuenta con distintos sistemas de seguridad activa, conducción y estacionamiento automatizados y sistemas de asistencia al conductor. Dentro del vehículo ofrecerá funciones de inteligencia artificial, incluido el control del conductor y los ocupantes, así como funciones avanzadas de visualización del entorno del vehículo.
Además, esta iniciativa se adhiere a Future Skills, un programa que formará en los próximos años a casi 30.000 empleados con el fin de desarrollar, fabricar y dar soporte a vehículos de lujo eléctricos. Se espera que llegué al 60% de los concesionarios de JLR en el mundo.