Electrolube, fue contactado por una compañía australiana que necesitaba protección para proteger una unidad de iluminación LED sumergible. La resina de encapsulación debía contar con las siguientes características:
- Capaz de soportar temperaturas de trabajo entre 5 y 40 ° C.
- De color azul por motivos estéticos.
- Resina ignífuga.
- Resistente al agua dulce y al agua salada.
Una unidad de iluminación LED sumergible
El cliente solicitó específicamente una muestra de una resina de encapsulación muy flexible y capaz de resistir una inmersión constante en el agua de piscina. Debido a la exotermia la resina epoxi utilizada por el cliente inicialmente, deformaba la unidad base durante la curación.
Aunque el agua corroe la mayoría de los metales debido a la oxidación electroquímica; sin embargo, cuando se usa un medio de agua salada, la velocidad de oxidación aumenta significativamente debido a la presencia de sodio disuelto y iones de cloro.
Los ingenieros de Electrolube propusieron dos posibles soluciones: las resinas de poliuretano Electrolube UR5118 y Electrolube UR5097. De la primera tanda de ensayos se descartó la resina Electrolube UR5118. Sin embargo, el lote de resina ElectrolubeUR5097 pasó la primer fase de ensayos.
Inicialmente el cliente detectó dos problemáticas. Uno de los problemas fue la rápida sedimentación de alguna de las cargas de la composición de la resina. El otro problema consitía en que la resina se colaba por zonas no deseadas. Mike Woods, Gerente de Electrolube para Australia, junto con el Director Técnico de Negocios Globales de Electrolube para la División de Resinas, Alistair Little, visitaron al cliente para analizar los resultados y proponer una solución. La solución propuesta fue reformular el producto aumentando la naturaleza tixotrópica de la resina, lo que ayudaría a reducir la velocidad de sedimentación a un nivel aceptable y evitar la entrada de la resina a través de las brechas.
Reformular: una solución personalizada
Después de dos semanas de trabajo de laboratorio, el equipo de I+D de Electrolube produjo un material con suficiente tixotropía para reducir la velocidad de la sedimentación. La resina era muy fácil de mezclar y verter en la unidad. De hecho, la viscosidad de la mezcla de la resina modificada era sólo un poco más alta que la original. También, el color UR5097 se ajustó al RAL solicitado por el cliente.
La resina se diseñó para resistir la entrada de agua dulce y salada y evitar la transmisión de iones metálicos que podrían atacar cualquier metal presente corroyendo los componentes metálicos. El polímero utilizado en la resina también es altamente resistente al contacto con el agua incluso a distintas profundidades (presiones).
El Director Gerente de Electrolube, Ron Jakeman, dijo: “Estamos encantados con el resultado de esta nueva aplicación en particular. En Electrolube, estamos perfectamente preparados para resolver nuevos desafíos aplicando soluciones tecnológicas de manera rápida y segura. Nuestras laboratorios y nuestras plantas de producción alrededor están listas para afrontar cualquier desafío. Nuestro enfoque flexible es uno de nuestros puntos fuertes y nos distingue de nuestros competidores”.