¿Cómo funciona el curado por UV? Descubre sus principios básicos

Tabla de contenidos

Para realizar un curado por UV con éxito es necesario el conocimiento de varios conceptos clave que descubriremos en este artículo.

Florian Schaefer en el Hands-On training técnico comercial sobre equipamiento y materiales de curado UV realizado en Antala.

¿Cómo funciona el curado por UV?

Principios básicos del curado por UV

El curado UV es un proceso relativamente simple. Los materiales de Dymax contienen en su composición los llamados fotoiniciadores que inician la reacción de curado al exponerse a ciertas longitudes de onda de luz. Todos los materiales de curado por UV de Dymax alcanzan propiedades de curado total inmediatamente después de la exposición a la luz de longitud de onda, intensidad y duración adecuadas. La única excepción son los epoxis catiónicos puesto que estos alcanzan sus propiedades de curado dentro de las 24 horas posteriores a la exposición a la luz.

En general, cada material de curado UV se cura en función de tres parámetros: la longitud de onda, la intensidad (que a su vez depende de la distancia entre el foco y el adhesivo) y el tiempo de radiación.

1. Longitud de onda

El espectro electromagnético se divide en diferentes regiones según la longitud de onda. La luz ultravioleta es el rango de longitudes de onda más cortas adyacentes al espectro de luz visible. La luz visible es la única porción del espectro electromagnético que el ojo puede ver. Las longitudes de onda en estas regiones se miden comúnmente en nanómetros (nm). Un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro o la milésima parte de una micra. Las formulaciones de Dymax generalmente requieren luz UVA (320-400 nm) y/o luz visible de onda más corta (azul) (400-450 nm) para el curado. El rango UVA generalmente se considera el más seguro de los tres rangos UV (UVA, UVB y UVC). Las tintas curadas con UV a menudo requieren la porción UVB del espectro UV para el curado. 

2. Intensidad  (Intensidad más alta = curados más rápidos)

La intensidad es la energía de la luz en una superficie determinada y se mide en mW/cm2. Cuando se utiliza el término intensidad, es importante definir qué longitud de onda(s). La luz de mayor intensidad (de las longitudes de onda adecuadas) generalmente proporcionará un curado más rápido.

  • Asimismo, la distancia entre la lámpara y el material de curado UV influenciará a la intensidad. La intensidad disminuye con el aumento de la distancia: a mayor distancia, menor será la intensidad.
Antes de cualquier prueba, Florian comprueba que la intensidad sea la adecuada con el radiómetro.

3. Tiempo de radiación/curado

El tiempo de curado varía en función del material a curar. También cabe destacar si el rayo de luz ultravioleta pasa a través de otro material en función del grosor y de su capacidad de refractar la luz requerirá de más o menos tiempo d curado.

¿Cómo sabemos cuando un adhesivo está curado?

La respuesta más sencilla es que un material de curado UV Dymax cura cuando cambia de líquido a sólido. Es decir, está completamente curado cuando el estado físico cambia a sólido. Cuanto mayor es el contacto directo entre el rayo de luz UV y el material a curar más rápido y mejor será el resultado.

Florian realiza una prueba con tres tiempos diferentes de curado para ver su evolución.

Si quieres conocer más sobre el curado UV puedes consultar nuestro artículo: ¿Qué es la tecnología de curado por UV y cómo funciona?

LinkedIn
Twitter
Email
WhatsApp
Print

¿Qué debo hacer ahora?

Si tienes más dudas y quieres conocer cómo mejorar tu aplicación industrial llámanos o completa el formulario de contacto para que uno de nuestros técnicos se ponga en contacto contigo para asesorarte.

Te ayudamos a optimizar tus procesos de producción y a resolver cualquier problema relacionado con adhesivos industriales, sellantes, lubricantes industriales o productos para protección electrónica a través de nuestro servicio de soporte técnico.

Si te ha parecido interesante este artículo puedes compartirlo haciendo clic en los botones de abajo.

nuevo whitepaper de araldite
Reparaciones en condiciones extremas
nuevo whitepaper de araldite
Reparaciones en condiciones extremas
últimos Posts
¿BuscaS algún producto específico?

Nos comprometemos a optimizar tus aplicaciones a través de nuestras tecnologías y te asesoramos sin ningún tipo de compromiso.

Suscríbete a nuestro blog

Apúntate para recibir más artículos como este directamente en tu correo.

Araldite whitepaper
Reparaciones en condiciones extremas

Este Whitepaper explica cómo optimizar el tiempo del personal técnico de mantenimiento en entornos extremos. 

Lograr reducir el tiempo de trabajo no es fácil: a menudo se necesitan técnicos altamente cualificados que trabajan en períodos de tiempo muy ajustados y con condiciones de trabajo difíciles.

PRODUCTOS PARA EL SECTOR EÓLICO

¿Conoces los mejores productos técnicos de las mejores marcas  para el sector eólico? Descubre cómo mejorar el rendimiento de las turbinas eólicas, además de cómo proteger y reparar daños.