Gama TA46XX: ¿Cómo unir plásticos de baja energía superficial?

Tabla de contenidos

Descubre la gama de Permabond, idónea para unir plásticos de baja energía superficial. Además, estos adhesivos Permabond para poliolefinas también son excelentes en caucho, PET, PEEK y acetal.

Descubre la gama de adhesivos TA46XX de Permabond

La gama TA46XX de Permabond es conocida por su capacidad para unir plásticos de baja energía superficial como polipropileno, polietileno y PTFE, pero estos adhesivos para poliolefinas también son excelentes en caucho, PET, PEEK e incluso acetal (POM).

¿Cómo unir caucho?

La imagen muestra la goma desgarrando (fallo del sustrato) en lugar del fallo de la unión donde el adhesivo se desprendería de cualquiera de los materiales del sustrato sin dañar la superficie. Se trata de caucho de neopreno adherido con Permabond TA4611 a polipropileno sin preparación de la superficie. El caucho es a menudo un material difícil de unir. Por lo general, solo recomendaríamos cianoacrilatos Permabond para esta tarea, pero las limitaciones incluyen la capacidad de relleno de huecos, la durabilidad bajo el agua y también la dificultad para esparcirse sobre una gran superficie.

De esta manera, con la gama TA46XX podemos unir caucho de manera satisfactoria, gracias a sus propiedades y beneficios:

  • Excelente durabilidad ambiental
  • Buena resistencia al agua
  • Capacidad de llenado de huecos
  • Se puede esparcir en áreas extensas (se puede considerar TA4631 de bajo olor para una mayor comodidad del trabajador)
  • No es necesario imprimar o pretratar las superficies antes de unir
  • Se puede utilizar para unir cauchos como neopreno, EPDM, nitrilo y butilo (pero no silicona).

Si quieres saber más sobre cómo pegar caucho cuando el tipo de goma es desconocido, puedes consultar nuestro blog.

¿Cómo unir plásticos de baja energía superficial?

La gama TA46XX de Permabond se diseñó originalmente para plásticos difíciles de unir, como polipropileno, polietileno y PTFE. Sin embargo, hemos descubierto que tienen una excelente adhesión al acetal, PET-G, PET-P y PEEK. TA4631 es ideal para unir PET, ya que es transparente en una delgada línea de unión.

Otros beneficios de la gama TA46XX

Los productos TA46XX de Permabond son los adhesivos más versátiles de la gama Permabond. Además de unir cauchos y los plásticos difíciles mencionados anteriormente, estos adhesivos también son adecuados para unir metales, compuestos, madera, otros plásticos, hormigón e incluso asfalto. Los enlaces fuertes tienen una excelente resistencia al agua.

LinkedIn
Twitter
Email
WhatsApp
Print

¿Qué debo hacer ahora?

Si tienes más dudas y quieres conocer cómo mejorar tu aplicación industrial llámanos o completa el formulario de contacto para que uno de nuestros técnicos se ponga en contacto contigo para asesorarte.

Te ayudamos a optimizar tus procesos de producción y a resolver cualquier problema relacionado con adhesivos industriales, sellantes, lubricantes industriales o productos para protección electrónica a través de nuestro servicio de soporte técnico.

Si te ha parecido interesante este artículo puedes compartirlo haciendo clic en los botones de abajo.

nuevo whitepaper de araldite
Reparaciones en condiciones extremas
nuevo whitepaper de araldite
Reparaciones en condiciones extremas
últimos Posts
¿BuscaS algún producto específico?

Nos comprometemos a optimizar tus aplicaciones a través de nuestras tecnologías y te asesoramos sin ningún tipo de compromiso.

Suscríbete a nuestro blog

Apúntate para recibir más artículos como este directamente en tu correo.

Araldite whitepaper
Reparaciones en condiciones extremas

Este Whitepaper explica cómo optimizar el tiempo del personal técnico de mantenimiento en entornos extremos. 

Lograr reducir el tiempo de trabajo no es fácil: a menudo se necesitan técnicos altamente cualificados que trabajan en períodos de tiempo muy ajustados y con condiciones de trabajo difíciles.

PRODUCTOS PARA EL SECTOR EÓLICO

¿Conoces los mejores productos técnicos de las mejores marcas  para el sector eólico? Descubre cómo mejorar el rendimiento de las turbinas eólicas, además de cómo proteger y reparar daños.