Case Study: Sobrecalentamiento de baterías eléctricas Renault

En este case study, exploraremos cómo Betatech ayudó a Renault a regular el sobrecalentamiento de baterías eléctricas.

Tabla de contenidos

Renault Electric Vehicle Mobility

Case Study: Sobrecalentamiento de baterías eléctricas

En este case study, exploraremos cómo el uso de Betatech ayudó al fabricante multinacional de automóviles Renault a regular el sobrecalentamiento de baterías eléctricas.

El desafío

Renault es pionero en la electrificación del automóvil. Comprometida con el desarrollo de la movilidad eléctrica a gran escala, la compañía comprende los desafíos asociados a la tecnología de baterías utilizada. Las baterías funcionan mejor desde el punto de vista operativo y de seguridad cuando su temperatura se mantiene gracias a materiales que mejoran la disipación del calor y evitan la fuga térmica, tanto durante la carga como durante el funcionamiento. Estos materiales deben tener las propiedades para cumplir con estos requisitos, además de ser fáciles de aplicar en entornos de fabricación de gran volumen y permitir la capacidad de reparar o reemplazar celdas de batería según sea necesario durante la vida útil del conjunto del paquete de baterías.

El proyecto

En los vehículos eléctricos, la gestión térmica de los módulos de batería de mayor densidad energética es esencial para la seguridad y una larga vida útil. Como pionero en la electrificación del automóvil, Renault comprende la importancia de la tecnología de baterías para respaldar su creciente gama de vehículos híbridos y eléctricos. Gracias a una relación de larga data, Renault ha colaborado con DuPont, líder del mercado en tecnología de adhesivos y sellado, para aplicar el conocimiento de la ciencia de los materiales para resolver los desafíos de gestión térmica de las baterías. Desarrollado como resultado de la experiencia en aplicaciones y capacidades de materiales de DuPont, el material de interfaz térmica BETATECH™ es una solución innovadora para su uso en el ensamblaje de paquetes de baterías entre las celdas de la batería y la placa de enfriamiento.

Material de interfaz térmica BETATECH™

La solución

DuPont utilizó su experiencia interna en desarrollo de aplicaciones, técnica y fabricación para trabajar en estrecha colaboración con Renault y los proveedores de equipos de dispensación para desarrollar una solución viable que pudiera reproducirse en un entorno de ensamblaje de gran volumen. El material de interfaz térmica BETATECH™ está disponible como un producto de poliuretano termoconductor dispensable de 1K o 2K que se aplica entre el módulo de batería y el disipador de calor. Su facilidad de uso conduce a eficiencias de producción que permiten un proceso repetible. Demuestra otros beneficios que incluyen:

  • Formulación no abrasiva, sin desgaste del equipo.
  • Dispensación rápida, compatible con procesos de compresión o inyección.
  • Unión rápida, con baja fuerza de presión.
  • Retención de la conductividad térmica debido al buen contacto entre las celdas de la batería y la placa de enfriamiento sin brechas.
  • Sin caída en las pruebas de envejecimiento vertical.
  • Tiempo de trabajo largo, más de 30 minutos.
  • Sin cambio físico durante el envejecimiento.
  • Reparabilidad con baja fuerza de extracción.

El resultado

El material de interfaz térmica BETATECH™ es una solución novedosa para ayudar a controlar el sobrecalentamiento manteniendo la conductividad térmica en un amplio rango de temperaturas de funcionamiento. Con los beneficios adicionales de la facilidad de dosificación y la rápida unión, la formulación 1K del material de interfaz térmica BETATECH™ ha calificado para el suministro a las instalaciones de producción del Grupo Renault en Maubeuge y Douai, ambas ubicadas en Francia.

Visita la página de DuPont para obtener más información sobre adhesivos, selladores y soluciones para automoción.

LinkedIn
Twitter
Email
WhatsApp
Print

¿Qué debo hacer ahora?

Si tienes más dudas y quieres conocer cómo mejorar tu aplicación industrial llámanos o completa el formulario de contacto para que uno de nuestros técnicos se ponga en contacto contigo para asesorarte.

Te ayudamos a optimizar tus procesos de producción y a resolver cualquier problema relacionado con adhesivos industriales, sellantes, lubricantes industriales o productos para protección electrónica a través de nuestro servicio de soporte técnico.

Si te ha parecido interesante este artículo puedes compartirlo haciendo clic en los botones de abajo.

nuevo whitepaper de araldite
Reparaciones en condiciones extremas
nuevo whitepaper de araldite
Reparaciones en condiciones extremas
últimos Posts
¿BuscaS algún producto específico?

Nos comprometemos a optimizar tus aplicaciones a través de nuestras tecnologías y te asesoramos sin ningún tipo de compromiso.

Suscríbete a nuestro blog

Apúntate para recibir más artículos como este directamente en tu correo.

Contacte con Antala

Los datos personales facilitados voluntariamente por usted, a través del presente formulario web serán tratados, por ANTALA INDUSTRIA, S.L. como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud.Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a arco@antala.es, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad 

Tenga en cuenta que solo atendemos a empresas de ESPAÑA Y PORTUGAL

Whitepaper de Araldite reparaciones en condiciones extremas

Araldite whitepaper

Este Whitepaper explica cómo optimizar el tiempo del personal técnico de mantenimiento en entornos extremos.  Lograr reducir el tiempo de trabajo no es fácil: a menudo se necesitan técnicos altamente cualificados que trabajan en períodos de tiempo muy ajustados y con condiciones de trabajo difíciles.

PRODUCTOS PARA EL SECTOR EÓLICO

¿Conoces los mejores productos técnicos de las mejores marcas  para el sector eólico? Descubre cómo mejorar el rendimiento de las turbinas eólicas, además de cómo proteger y reparar daños.

Araldite whitepaper
Reparaciones en condiciones extremas

Este Whitepaper explica cómo optimizar el tiempo del personal técnico de mantenimiento en entornos extremos. 

Lograr reducir el tiempo de trabajo no es fácil: a menudo se necesitan técnicos altamente cualificados que trabajan en períodos de tiempo muy ajustados y con condiciones de trabajo difíciles.