En primer lugar exploraremos qué son las pilas de hidrógeno para entender mejor cómo funcionan los coches de hidrógeno.
¿Qué son las pilas de hidrógeno?
Las pilas de combustible de hidrógeno son unidades que facilitan una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno para producir electricidad. El tanque de hidrógeno se conecta a una fuente continua de oxígeno, como el aire, y pasa a través de la celda de combustible, lo que lleva a una reacción química que produce electricidad y agua como subproducto. La electricidad producida se puede utilizar para cualquier aplicación eléctrica, desde naves espaciales hasta automóviles; cuya magnitud depende del tamaño de la pila.
El mercado de las pilas de combustible está creciendo, con una capacidad de potencia que alcanza los 50 GW.
¿Son sostenibles las pilas de hidrógeno?
Dado que el único subproducto de la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno es el agua, las pilas de combustible de hidrógeno son una tecnología sin emisiones de carbono y no emiten contaminantes nocivos mientras están en funcionamiento. Los investigadores están trabajando para extraer principalmente hidrógeno del agua de mar, un recurso sostenible, para hacer la transición a una economía de hidrógeno limpio. La mayoría del hidrógeno producido actualmente todavía se obtiene a través del proceso de reformado con vapor, que produce emisiones de efecto invernadero. Sin embargo, los avances en esta área están ayudando a cambiar esto hacia procesos más sostenibles.
¿Cómo funcionan los coches de hidrógeno?
Los automóviles impulsados por hidrógeno, o vehículos con celdas de combustible de hidrógeno (HFCV, por sus siglas en inglés), son automóviles que usan sus tanques de hidrógeno, a veces en combinación con una batería, para impulsar su motor. Los coches de hidrógeno se diferencian de los vehículos puramente eléctricos en que todavía dependen de una fuente de combustible químico además de su batería.
Se estima que el mercado mundial de vehículos con pilas de combustible de hidrógeno alcance los 42.000 millones de dólares para 2026. La energía del hidrógeno también se puede utilizar para lograr objetivos de emisiones cero en una escala más amplia mediante su uso en vehículos pesados y aeronaves propulsadas por hidrógeno. Los modelos recientes de automóviles de hidrógeno incluyen el Toyota Mirai, el Hyundai NEXO y el Honda Clarity.
Ventajas y desventajas de los coches de hidrógeno
A continuación presentamos las principales ventajas de los coches de hidrógeno:
- Cero carbono cuando está en funcionamiento
- Puede repostar en menos de 4 minutos, más rápido que los coches eléctricos
- Autonomía de más de 300 millas con un tanque
- Más eficiente que los coches con motor de combustión
- El hidrógeno se puede obtener de fuentes como el agua de mar
- Las pilas de hidrógeno son duraderas
- Innova en tecnologías sostenibles
Por otro lado, estas son algunas de sus desventajas en este momento:
- La mayor parte del hidrógeno se obtiene actualmente a través de combustibles fósiles
- No es tan eficiente como las baterías de los vehículos eléctricos
- El hidrógeno es altamente inflamable y, por lo tanto, potencialmente peligroso.
- El combustible de hidrógeno puede ser caro
Adhesivos y selladores para coches de hidrógeno
Los adhesivos y selladores brindan numerosos beneficios en comparación con las técnicas de unión tradicionales. Específicos de los automóviles de hidrógeno de nueva generación, estos beneficios incluyen:
- menor peso
- mayor flexibilidad
- mayor potencial para la automatización
- resistencia a la intemperie
- resistencia química
Aquí exploramos algunos adhesivos, selladores y sistemas de encapsulación que podrían usarse en la fabricación y mantenimiento de automóviles impulsados por hidrógeno.
Betamate 2090
BETAMATE 2090 es un adhesivo estructural resistente a los choques que se puede usar para unir marcos de paquetes de baterías. Proporciona una excelente resistencia a la corrosión y resistencia al pelado por impacto; mejorando la integridad estructural de los paquetes de baterías. Como resultado, se incrementa la seguridad y la resistencia a choques de todo el vehículo.
Betamate 2810
Betamate 2810 es un adhesivo estructural que se puede utilizar para unir estructuras de fibra de carbono dentro de los automóviles. Se puede utilizar en las primeras etapas de producción para hacer que el vehículo sea resistente a los choques, liviano y rígido. También se puede utilizar para unir paneles laterales SMC a marcos laterales de aluminio o unir cajas de unidades de control electrónico.
Araldite CW 5742 / Aradur HY 5726
Araldite CW 5742 / Aradur HY 5726 es un sistema de encapsulación que se puede utilizar para proporcionar alta estabilidad térmica (UL-94), química y dimensional a motores, bobinas de encendido, rotores y estatores en vehículos. Proporciona capacidades superiores de flujo y relleno de espacios, lo que facilita tiempos de procesamiento rápidos.
Dowsil 3-1965
Dowsil-1965 es un recubrimiento de conformación que se puede utilizar para proteger placas de circuitos impresos, placas de cableado y otros componentes electrónicos sensibles. Brinda mayor durabilidad a los componentes protegiéndolos contra el estrés al curar hasta convertirse en un elastómero blando. Es transparente, apto para la automatización y proporciona una fácil adhesión a muchos sustratos.
DOWSIL 3-6548
Dowsil 3-6548 es una espuma de silicona RTV que se puede utilizar para evitar que el humo o el gas penetren incluso en formas complejas. Está diseñado específicamente para penetraciones que contienen tuberías, cables o conductos, como los que se encuentran en los conectores de la batería. Es resistente a temperaturas extremas y a la radiación ultravioleta.
Dowsil 7091
Dowsil 7091 es un adhesivo y sellador de silicona que se puede utilizar en el montaje de baterías. Es adecuado para su uso como material de juntas formadas in situ (FIPG) y es estable entre -55 °C y +180 °C. Cura a una goma resistente y flexible a temperatura ambiente (cuando se expone al aire) y es fácil de aplicar.