En este artículo explicaremos en qué consiste la nueva actualización de las fichas de datos de seguridad (FDS) en base a la modificación del Anexo II del Reglamento REACH (CE) n.º 1907/2006 por la nueva regulación (UE) 2020/878.
¿En qué consiste la nueva actualización de las fichas de seguridad?
Uno de los cambios del Reglamento REACH (CE) n.º 1907/2006 es su actualización para adaptarlo al Sistema Mundialmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS). Esta nueva modificación del reglamento implementa nuevos apartados dentro de las secciones de cada ficha. Tienes más información sobre la norma completa: ¿Qué es la normativa REACH y cómo funciona?
La nueva modificación del reglamento fue llevada a cabo en el año 2020 para su posterior implementación a principios de 2021. Esta aplicación del reglamento implica que todas las hojas de seguridad de los productos químicos han de estar actualizadas en base a dicho reglamento para que cumpla la regulación REACH.
¿Cuándo es la fecha límite para actualizar las hojas de datos de seguridad?
Este nueva modificación de la normativa REACH entró en vigor el 1 de enero de 2021. Por lo tanto, las empresas disponen de dos años, hasta finales de 2022 para poder hacer la actualización de todas las fichas de seguridad. La no actualización de las mismas antes del 1 de enero del 2023 supone el incumplimiento de la norma lo que puede conllevar para las empresas: incidentes en la manipulación, almacenamiento y transporte del producto, además de sanciones y procesos legales.
¿Qué modificaciones se deben realizar en las fichas de seguridad?
Estructura de las secciones
La nueva actualización supondrá modificaciones en las diferentes secciones de las que está estructurada una ficha de seguridad.
- En la sección 1.1 debe figurar el identificador único de fórmula (UFI) en el caso de una mezcla química peligrosa.
Apartados referentes a propiedades de alteración endocrina
Asimismo, aparecen nuevos apartados en referencia a las propiedades de alteración endocrina.
- Sección 2.3 : información del medio ambiente y salud humana con relación a la alteración endocrina del producto químico.
- Sección 11.2 : con información relativa a otros peligros en relación con alteración endocrina.
- Sección 12.6: información propiedades de alteración endocrina.
Nomenclaturas de las secciones
También existen modificaciones del nombre de diferentes secciones:
- Sección 11.1: Información sobre las clases de peligro definidas bajo el reglamento (CE) nª 1272/2008
- Sección 12.7: Otros efectos adversos. Dicha sección sustituye a la antigua sección 12.6.
- Sección 14.7: Referente al transporte marítimo a granel con arreglo a los instrumentos de la OMI (Organización Marítima Internacional).
Teléfono de emergencia
Además, se añade la inserción de un número de teléfono de emergencia toxicológica 24 horas.
- En la sección 1.4, aparecerá un contacto de emergencia 24 horas para cumplir con el sistema global harmonizado (GHS), de manera que facilite y evite riesgos químicos que afecten a la cadena de suministro y al trabajador.
En resumen
A partir del 1 de enero de 2023 todas las fichas de datos de seguridad (FDS) deben cumplir con lo que establece el Reglamento (UE) 2020/878. Esta normativa sustituye el Anexo II del Reglamento REACH, modificando el contenido de las secciones de las fichas de datos de seguridad y parte de su estructura. Por este motivo todas las fichas de datos de seguridad deben estar actualizadas de acuerdo al Reglamento 2020/878.